La única pista de que algo importante iba a ocurrir en The Lion and the Rose, es que el episodio está escrito por George R R Martin, el autor de los libros. Por lo demás podría haber sido un episodio cualquiera… pues hasta ahora los acontecimientos más relevantes se han reservado para las rectas finales de las temporadas. Esta vez, los acontecimientos más significativos comienzan en el segundo episodio: The Lion and the Rose, magníficamente dirigido por Alex Graves, quien se unió a Game of Thrones por primera vez el año pasado dirigiendo dos episodios maravillosos: And Now His Watch is Ended y Kissed by Fire.
Generalmente los episodios de Game of Thrones trascurren con escenas aquí y allá, mejor o peor enlazadas, en las cuales nos van relatando las aventuras de los respectivos personajes. Con algunas excepciones, como el magnífico Blackwater, casi todos los episodios transcurren según esa dinámica. The Lion and the Rose no ha sido exactamente así, la primera parte del episodio ha seguido esa pauta, pero la segunda mitad se ha centrado exclusivamente en la boda real. Más de 24 minutos en la boda de Joffrey, algo muy inusual, pero que ha merecido la pena. En la primera mitad del episodio, hemos ojeado la situación de los personajes que no vimos en la premiere, comoStannis, Melisandre y Davos o Brann y sus compañeros. Después nos centramos en la boda y puesto que la última vez que nos centramos en una boda terminamos rodeados de cadáveres, supongo que muchos espectadores se empezaron a oler algo parecido cuando vieron que la boda ocupada una escena tan larga y relevante. Supongo que la mayor parte temerían por Tyrion o por Sansa, al fin y al cabo, son quienes peor lo estaban pasando. El primero soportando las continuas humillaciones de su sobrino y la segunda viendo como se recreaban de forma jocosa en el sufrimiento y asesinato de su hermano Robb.
La boda tampoco ha sido fácil para otros: Loras contemplando la ridiculización teatralizada de su amado Renly; Lady Olenna y Margaery intentando reconducir al rey; Oberyn Martell odiando a todo el mundo…
Si la boda roja nos dejó deprimidos, la boda de la Rosa y el León nos ha dejado más que eufóricos. La guinda del pastel ha sido perfecta. ¡Ha muerto el rey!, ¡viva el rey!, sea quien sea… Si alguien se merecía morir en esta serie, ese era el psicópata Joffrey. ¡Ha muerto el psicópata!, ¿viva el psicópata?, bueno… supongo que ahora que sabemos que Ramsay Snow (magníficamente interpretado por, el antaño dulce, Iwan Rheon), se divierte cazando mujeres, mutilando hombres, desollando pieles y aniquilando voluntades… pues, parece que a su lado Joffrey sólo era un niño travieso. Y también tenemos a La Montaña, al amigo amputador de Roose Bolton, a los salvajes caníbales… supongo que quizás deberíamos redefinir el término psicópata cuando hablamos de Game of Thrones…
¿Quién gana con la muerte del rey?
Si el móvil fue la venganza, podríamos sospechar de Oberyn, Loras, Tyrion, Sansa o casi cualquiera… a Joffrey no le faltan enemigos. También podríamos pensar en la venganza preventiva como móvil, caso en el cual sospecharíamos de Margaery, su abuela o su padre, quienes no desean ver como el psicópata hace daño a la joven Tyrell. Por cierto, Margaery es gafe… es la segunda vez que se casa con un rey y la segunda vez que el rey muere antes de consumar el matrimonio. Definitivamente, yo no aconsejaría a nadie casarse con ella. Sea como sea, es absurdo pensar que Tyrion se convierta en el principal sospechoso, cuando no tiene un móvil tan poderoso como los demás.
No sabemos si el veneno estaba en la tarta o en la copa, si fue la copa, la tocaron: Tyrion, Joffrey, Sansa y Margaery. Pensad si alguno de ellos os parece sospechoso.
Melisandre quemó esas sanguijuelas, ¿lo recordáis?… han resultado ser bastante efectivas. Quizás el Dios al que ella reza sea más eficaz que aquellos a los que rezan los demás. Aunque tanto Bran como Sansa rezan a los dioses antiguos y uno acaba de tener una visión de pasado/presente/futuro y la otra ha conseguido escaparse del poder de los Lannister, o eso parece, ya veremos si el tal Sir Dontos reconvertido en bufón borracho es de fiar.
Bran tiene visiones del sur y después dice que sabe a donde tiene que dirigirse, ¿querrá ir hacia el Sur?, al fin y al cabo es el heredero legítimo de Invernalia… Ve una sombra de dragón sobre Desembarco del Rey, pero no sabemos si es una imagen del pasado o del futuro. También ve al famoso cuervo de tres ojos. Ve el Trono de hierro congelado, no tengo ni idea de qué interpretación puede tener esto.
Los Lannister han sufrido una humillación de proporciones gigantescas, ya que han matado a su cara visible sentada en el trono, ¡han matado a su rey! Y lo han hecho en su boda, tal como ellos hicieron con Robb. En Desembarco, en su casa. Pero no nos equivoquemos, el trono no ha cambiado de manos, el poder lo siguen manteniendo los Lannister… era Tywin quien gobernaba de facto y la muerte de su nieto no trae como consecuencia directa que deje de hacerlo. Veremos como se desarrollan los acontecimientos a partir de ahora, pero el heredero legítimo del rey es su consanguíneo más cercano. En el caso de Joffrey, el heredero sería su hermano Tommen. Un chico muy simpático a quien no recordareis, porque apenas ha salido en la serie…
Permitidme algunos apuntes, aptos para todos los espectadores, dirigidos especialmente a quienes han leído los libros, pero aptos para todos los espectadores.
Bronn y Jaime Lannister no se conocen en los libros, y creo que puede ser interesante ver qué sale de la interacción entre ambos personajes. En el libro es Ser Illyn Payne quien entrena a Jaime, pero desgraciadamente el actor Wilko Johnson tiene cáncer y quizás por eso han preferido decantarse por Bronn.
Puesto que ni Jaime ni Brienne estaban en la boda, me ha resultado raro verlos ahí. Me resulta raro ver a Brienne en Desembarco, no sé muy bien qué está haciendo y más raro aún me ha resultado que discuta abiertamente de sus sentimientos por Jaime, y nada menos que con Cersei. También me ha sobrado la escena de Jaime y Loras, me resulta chocante ver a Jaime celoso a estas alturas.
La parte de Bran se está adelantando bastante, la de Bolton y su bastardo Ramsay también. Pero supongo que esto puede dar cierta agilidad a esas tramas, supongo…
Os suplico qué aquellos qué sepáis quién envenena a Joffrey no lo comentéis, yo también lo sé y no he sentido necesidad ninguna de decírselo a nadie, seguro que vosotros tampoco lo necesitáis. Espero que hayáis disfrutado el episodio y nos leemos la semana que viene.
Ver Game Of Thrones | Español | Online
(Clic en "Continue to Video")
(Clic en "Continue to Video")
previous article
Entrada más reciente

No hay comentarios.
Publicar un comentario